Divorcio voluntario Estado de Mexico, este divorcio es el menos común de los divorcios judiciales ya que este ambos cónyuges deben estar de acuerdo en todo, en ocasiones están de acuerdo en divorciarse, pero no están de acuerdo en el monto de la pensión alimenticia para los hijos o cónyuge, o en la garantía de la pensión alimenticia, estos dos puntos son los más comunes por los que no se lleva un divorcio voluntario en el Estado de México.
Es divorcio voluntario es la terminación del matrimonio de una forma amigable, sin pleitos ni insultos.
El matrimonio es la unión de dos personas para vivir juntos y tener hijos, es considerado la base de la sociedad.
En este caso la característica principal es que en una sola audiencia se da el divorcio y se está en acuerdo con los puntos relativos al matrimonio, como son bienes, guarda y custodia de hijos, garantía de pensión alimenticia, pensión alimenticia monto, régimen de visitas, liquidación de sociedad conyugal.
En el Estado de México y ciudad de México se lleva mediante un procedimiento especial es decir que es rápido, sin embargo la carga de los juzgados es mucho, por eso no señalan audiencias en un plazo pronto.
Requisitos para divorcio voluntario Estado de Mexico
1.-Estar de acuerdo en todo lo relativo al matrimonio;
2.-Asistir ambos cónyuges a una audiencia donde quedaran divorciados;
Documentos para ingresar al juzgado y solicitar su divorcio voluntario son:
a.-Acta de matrimonio en copia certificada.
b.- Acta de nacimiento de hijos en copia certificada.
C.- Certificado médico de no embarazo. ESTE REQUISITO NO LO MARCA EL CÓDIGO SIN EMBARGO ALGUNOS JUECES AUN LO PIDEN.
d.- Convenio que regula las cuestiones inherentes al matrimonio (FIRMADO).
Divorcio voluntario es llamado así porque es la voluntad de ambos cónyuges en terminar el matrimonio estando de acuerdo en todos aspectos de hijos o bienes.